Asesorìa Financiera a Santa Claus
- Carlos Rojas
- 16 dic 2022
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 21 dic 2023
Esta semana tuve la consulta mas extraña y genial del 2023 y tranquilos que tengo el consentimiento para revelar detalles de nuestra reunion y la estrtegia que aplicaremos.
Los pondre en contexto, mi cliente probablemente sea el mas famoso en todo el mundo que he tenido, si lo ves hasta tu sabras quien es, conocido como Santa Claus. Bueno aunque esta casado no tiene hijos, ha trabajado toda su vida construyendo su imperio empresarial. Es unico propietario del negocio familiar con mas de 90,000 de fieles colaboradores en 2018 según Google y se espera que tenga mas de 120,000 esta navidad. No se que sistemas tiene el Sr. Claus pero domina su industria: está en una categoría de 1. Amazon es la unica empresa que se ha acercado a su nivel de producción, pero aun esta lejos en el tema de la logistica para enviar todos los paquetes alrededor del mundo en una sola noche, lo cual es asombroso!

El Sr. y Sra. Claus tienen todo tipo de activos, … bienes raíces en el Polo Norte, bienes raíces en Florida, bienes raíces en California, cuentas bancarias personales, cuentas bancarias comerciales. autos, trineos y motos de nieve. Pero como muchas otras personas no se preocupo por una planificación financiera, fue esa razón lo que motivo a Santa a agendar cita conmigo.
N – Muchas gracias por tu confianza Santa, platicame, ¿Cómo te ayudo?
S – Pues veras Nikki, quiero jubilarme y se que tu eres excelente en el tema, he estado haciendo este trabajo el tiempo suficiente y cada año recibo menos cartas, poco a poco he sido remplazado, ahora solo basta con poner su lista de deseos en Amazon y como por arte de magia aparecen los regalos en su puerta, entonces es cuestion de unos cuantos años para que deje de hacer este trabajo.
N – Wooow habia escuchado rumores de tu jubilación, incluso que Peyton Manning se postuló como tu sustituto pero no lo creí y menos que vendrias por mi consejo, por favor, recuerdame tu edad Santa.
S – Acabo de cumplir 1,678 años el 6 de diciembre.
N – Normalmente recomiendo que comiencen a ahorrar para su retiro mas jovenes pero en tu caso siendo inmortal, creo que tenemos tiempo suficiente, ¿ya tienes algo de dinero ahorrado?
S – La verdad es que no tanto, eso de trabajar una noche al año y 364 dias de gastos personales y de operación de mi negocio, no me han permitido juntar suficiente para el resto de mi existencia.
N – Comprendo Santa, ¿en donde ahorras tu dinero?
S – Lo tengo en el banco, pero con la inflación cada vez tengo menos, lo mismo ha pasado con mi Afore, ¡es frustrante!
N – Si, sin duda, por lo que me estas comentando Santa, tu aversión al riesgo es del tipo conservador pero la desventaja de eso es justo lo que me comentas, los rendimientos de esos instrumentos se los come la inflación.
S – Eso es muy cierto
N – Afortunadamente hoy en día existen nuevas alternativas de inversión más avanzadas que cumplen con las características de bajo riesgo, pero con mejores rendimientos. Ahora dime Santa, ¿cuál es tu régimen fiscal?
S – Soy persona física con actividad empresarial
N - ¿Cómo te fue en tu ultima declaración, cuanto te devolvió el SAT?
S – Ufffff pago demasiado y casi nada puedo hacer deducible por lo que mi devolución es mínima.
N – Ya veo, siendo un ser mágico, inmune a enfermedades, inmortal, sin descendencia y con colaboradores que cobran en dulces queda poco para aprovechar las deducciones fiscales.
S – Ho Ho Ho Ho Ho
N – Para poder calcular la estrategia ideal para ti, necesito conocer tu ingreso mensual.
S – Pues es un poco variable de mes a mes, obviamente los mejores son noviembre y diciembre por regalías, uso de imagen, comerciales, presentaciones en eventos privados, fotos en los centros comerciales, etc. pero en pesos mexicanos creo que entre $150,000 y $200,000 al mes
N – Gracias Santa y en el banco ¿Cuánto dinero tienes?
S – Es difícil saberlo, tengo cuentas en prácticamente en todos los bancos, nunca le había dado real importancia al dinero…. hasta ahora, solo sé que son unos cuantos millones de pesos Ho Ho Ho Ho Ho
N – Yo llamo a eso: “problemas de millonarios” que generan tanta fortuna que pierden noción de cuanto tienen, bueno entonces, ¿en cuánto tiempo planeas retirarte Santa?
S – Pues apenas cumpla los 1,700 años, entrego el equipo Ho Ho Ho Ho Ho
N – Pensé que te disfrutaríamos un poco mas, pero es tu decisión y en realidad 23 años es mas o menos el tiempo que suelen ahorran mis clientes, así que te propongo la siguiente estrategia….
Como el tiempo para tu jubilación es relativamente corto para cubrir tus necesidades de planeación, te propongo comenzar ya a ahorrar en un plan personal para tu retiro. Por tu nivel de ingresos y para aprovechar los beneficios fiscales que nos brinda este instrumento, lo ideal es toparlo en su máximo de $13,620 al mes lo cual te ayudara a bajar tu tasa gravable que está en 34% además de que cada año el SAT te estaría devolviendo $55,570 por ahorrar para tu retiro, lo que significa un 30% de tus aportaciones.
El dinero que ahorres hasta el 2055 se estará invirtiendo de acuerdo con tu perfil conservador en un fondo indexado al Nasdaq 100 que es uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos y que históricamente ha dado un rendimiento anual del 10.5% en promedio de los últimos 5 años, por lo que ya esta diversificado en las 100 empresas tecnologicas y de comunicaciones mas importantes de Estados Unidos, esta es la proyección:
¿Te gusta el plan Santa?
S – Si, es muy atractivo, ¿me estas diciendo que entre el 30% de la devolución del SAT y el 10% de rendimiento de mi inversión estaré ganando poco más de 40%?
N – Así es, y ese 10% es moderado porque con lo que ha ganado este año el Nasdaq 100 (54%) conviene aun mas porque vamos a largo plazo.
S – Nunca pensé que con tan poco dinero pudiera comprar acciones de Amazon, Microsoft, Apple, Google, Tesla, Meta y muchas más! Ho Ho Ho Ho Ho
N -Pero, por si fuera poco, al cumplir el plazo de tu contrato estarías recibiendo un bono como premio a tu constancia de $163,440
S – ¡Creí que el de los regalos era yo! Ho Ho Ho Ho Ho
N – Nos gusta consentir a nuestros clientes con todos los beneficios a nuestro alcance.
S - ¿Y si se me presentara una emergencia y necesitará dinero de mi ahorro?
N - La idea es que mantengas intacto tu ahorro, pero ante una eventualidad, tu plan de inversión te da liquidez de tu saldo total, menos tu saldo inicial que equivale a los primeros 18 meses de aportaciones, menos tu bono que se te deposito al cumplir tu primer año.
S - ¡Me encanta! ¿Qué pasaría si en algún momento ya no pudiera aportar?
N - Jajajajajaja ok, sabemos que la vida no es lineal y que hay bajas y altas, si se te presentara esa situación, donde se te dificulte mantener el ritmo de tus aportaciones, no tienes nada de que preocuparte, tienes derecho a un periodo de descanso de 1 año después de tus primeros 18 meses, podrás suspender tus aportaciones sin que se generen costos adicionales o que tu bono se vea afectado.
¿Despeje tu duda Santa? Aunque se que solo me estas bromeando….
S – Ho Ho Ho Ho Ho discúlpame, Nikki, era solo para saber.
N – Jajajaja siendo tu asesor financiero no habrá manera de que te quedes sin dinero, por el contrario, y aunque no me dijiste exactamente a cuanto asciende tu patrimonio, hare la proyección de inversión pura con 2 cantidades que seguramente serán inferiores a las reales, pero servirán para ilustrar lo que puedo hacer con tu dinero.
S – De acuerdo
N – Para evitar que tu dinero siga perdiendo valor parado en el banco y sabiendo que necesitas liquidez para tus operaciones empresariales o gastos corrientes, te planteo una estrategia con dos alternativas suponiendo que tienes 10 millones de pesos.
En donde 5 millones se invertirán de manera prudente por 5 años para diluir la volatilidad, en un portafolio de inversión con 3 diferentes fondos cotizados en bolsa (Nasdaq 100, US Home Constrution y Dinámico en Pesos) que son la mejor opción en el escenario económico actual y de cara al futuro con un rendimiento promedio en conjunto de 34.6% anual en los últimos 2 años. Y como reconocimiento especial al no realizar retiros en esos 5 años serás bonificado con el 5% de tu primera aportación, en este caso serian $ 250,000.
Los otros 5 millones estarán en una inversión con liquidez sin ningún costo y seguridad ya que los recursos se encuentran administrados en las reservas de la compañía y sin tener que sacrificar rendimientos pues seguiríamos en la línea de renta variable en dólares. Es como si lo tuvieras en el banco, donde retiras o depositas dinero, pero con la ventaja de que aquí si estas generando ganancias y si fuera necesario lo usaríamos para diferir o exentar impuestos fortaleciendo nuestra estrategia fiscal por otros $ 152,000 menos a tu tasa gravable.
¿Te agrada la propuesta?
S – Woooooow eres muy bueno Nikki, me aplaudo por hacer caso a la recomendación de consultarte, ciertamente tengo mas dinero del que simulaste y si quiero seguir tu estrategia, ¿que necesitas?
N – Permíteme por favor tu identificación y la tarjeta a donde se te va a domiciliar tu ahorro cada mes, por cierto, ¿Qué día prefieres que se te domicilie?
S – Que sea el día 1 de cada mes por favor
N – Perfecto, mientras voy llenando tus contratos Santa, dime algo, ¿traerás Rally Navideño?
S – Como te has portado muy bien, cuenta con ello, ho ho ho ho ho
N – Mira que ahora también te conviene ¡ajajajajajaja
S – Ho ho ho ho ho, ho ho ho ho ho
Comentarios