top of page

¿Estados Unidos no puede pagar su deuda?

El actual sistema financiero mundial basado en el dólar tiene muchas virtudes pero también muchas deficiencias y ojo, eso no es algo que lo diga precisamente yo para empezar aclaremos un punto importante, las tasas de interés de la mayoría de los préstamos bancarios en todo el mundo están directa o indirectamente vinculadas a las tasas de interés de los bonos de deuda del gobierno de Estados Unidos, los bancos en sus países tienen una tasa de interés que generalmente para ofrecerla deben primero ver cómo están las cosas en el mercado de bonos de Estados Unidos.


ree

El problema es que los pagos de intereses sobre los bonos estadounidenses se realizan a través de la emisión y venta de nuevos valores similares o sea con la emisión de nueva deuda, no en vano el conocido inversionista Peter Schiff calificó a los bonos del gobierno de Estados Unidos como un esquema piramidal ya que según explica, el gobierno de Estados Unidos recibe dinero para pagar a los acreedores existentes a través de nuevas emisiones o sea el círculo vicioso es en realidad una pirámide y si las finanzas mundiales dependen de un esquema piramidal algo anda mal en este mundo


Para entender el asunto pongamos un ejemplo simple si una empresa lleva varios años generando más deuda que ingresos más temprano que tarde se declararía en quiebra o bancarrota, ninguna empresa puede vivir tanto tiempo generando más deudas que ganancias creo que en eso estaremos todos de acuerdo. Así que volviendo al tema de Estados Unidos donde su deuda crece cada segundo, en teoría debió haberse declarado en bancarrota hace tiempo que en términos técnicos lo correcto sería decir que Estados Unidos debió haber caído en default.


Que simplemente es cuando un deudor no es capaz de cumplir sus pagos pero ¿de verdad Estados Unidos no puede pagar su deuda? ahí es justamente donde radica el truco porque basta con imprimir más dólares para seguir emitiendo deuda y con eso la pirámide no cae sino que por el contrario crece más en un sistema que es insostenible desde el punto de vista económico.


Un tecnicismo que deben tener en cuenta para entender toda esta trama es el así llamado “techo de deuda” que se refiere al límite de dinero que el gobierno puede pedir prestado. La última vez que Estados Unidos elevó el techo de deuda fue en diciembre 2021 cuando el congreso autorizó un aumento de 2,5 billones de dólares dando como resultado un total de 31,4 billones de dólares, significa que a partir de esa cifra o Estados Unidos dejaba de emitir más deuda, lo que sería un caos o Estados Unidos como de costumbre volverían a elevar el techo de deuda, algo que sigue siendo calificado como una bomba de tiempo y se ha acabado otra vez para desgracia de Washington pues en enero la deuda Estados Unidos pasó los 31,4 billones de dólares que fue el techo acordado en diciembre del 2021 y es por eso que el congreso de Estados Unidos debe decidir lo más rápido posible si elevan más ese techo de deuda o no.


La secretaria del tesoro de Estados Unidos dice que si no se aumenta el techo de deuda, el mundo entero se encontraría a las puertas de una catástrofe, en estos momentos los que se oponen aumentar el techo deuda son los republicanos quienes dicen que para el visto bueno quieren ver propuestas del gobierno como reducción de gastos, no es nada ilógico lo que proponen A mi criterio bajando unos cientos de millones a su gasto militar y otros cientos de millones a tareas de inteligencia y otros cientos de millones en ayudas militares por aquí por allá y más allá ya podrían ir acomodando sus números en rojo pero los demócratas liderados por el presidente Joe Biden no quieren saber nada de reducir gastos, claro ¿para qué reducir gastos? si simplemente pueden imprimir más dólares.


Si Estados Unidos no eleva el techo de deuda no podrán emitir más deuda para nuevos tenedores y por lo tanto no podrán pagar a los tenedores de deuda antigua, es justamente ese esquema piramidal que explicaba. Imagínese que usted y yo somos competencia en X negocio si usted no puede pagar su deuda valorada en dólares y debe declararse en bancarrota porque no tiene de dónde sacar dólares para pagar su deuda pero si yo que no solo soy su competencia sino también el encargado de imprimir los dólares no puedo pagar mi deuda, no pasa nada porque me basta con imprimir papelitos verdes para ir saldando mis deudas aunque al mismo tiempo vaya yo creando otras, por eso se dice que Estados Unidos puede seguir generando deuda indefinidamente porque basta con imprimir más dólares para saldar deudas antiguas y crear nuevas y como el dólar es la moneda con estatus internacional apetecida en todo el mundo y no simples papelitos verdes


Pues de momento están seguros que esos papeles valen lo que dicen valer he ahí la importancia vital del dólar para el bienestar financiero económico y militar de Estados Unidos.En el momento en que al Dólar le aparezca una competencia llamémosle Yuan y el dólar empiece a usarse menos y menos en el mundo y por lo tanto a perder demanda internacional, las finanzas de Estados Unidos se encontrarían en serios problemas…. ¿Queda claro el gran papel que juega el dólar en las finanzas mundiales? un papel que no es ni equitativo, ni justo, ni ético, ni legal.

Comentarios


bottom of page